Polonia se consolida como el mercado europeo que más crece para España

Varsovia, 10 de febrero de 2025

  • El año cierra con un aumento del 30 % de llegadas respecto de 2023.
  • El gasto total ascendió a 3.230 millones de euros, un 2,5% del total del gasto efectuado por los turistas internacionales en España.
  • El mercado polaco mantiene su tendencia de crecimiento para España, alcanzando un nuevo récord histórico.

El turismo español batió en 2024 su récord de visitantes polacos con la llegada de 2.439.446 turistas procedentes de Polonia, lo que representa el 2,56% del total de turistas internacionales llegados a España, según la estimación elaborada por el Instituto Nacional de Estadística a través de la Encuesta de movimientos turísticos en fronteras (FRONTUR). Estas cifras suponen un incremento del 30% respecto al 2023; en total, España recibió 95.799.505 visitantes extranjeros durante el año 2024. En relación con el gasto efectuado, en 2024 los turistas polacos realizaron un gasto total de 3.230 millones de euros en destino, lo que representa el 2,54% del total del gasto efectuado por los turistas internacionales en España. Por otro lado, el gasto medio del turista ascendió 1.287 euros, y el gasto medio diario alcanzó los 189 euros, lo que supone un incremento 13% respecto al año 2023. Estas cifras posicionan a Polonia como el mercado emisor europeo de más rápido crecimiento para España. Según la encuesta FRONTUR, entre los principales destinos españoles que recibieron turistas polacos en 2024 destacan las Islas Canarias, que acogieron a más de 544 mil visitantes, registrando un incremento del 14% respecto a 2023. Les sigue la Comunidad Valenciana, con 452 mil turistas polacos (+59%), Andalucía con más de 451 mil (+40%), Cataluña con 433 mil visitantes (+8%) y las Islas Baleares, que experimentaron un notable aumento del 61%, alcanzando los 371 mil turistas. En 2024 resalta de manera positiva el comportamiento del turista polaco en España, cuyas principales actividades en el destino reflejan un notable aprecio por la variada oferta turística del país. Entre las más populares se encuentran la visita a ciudades (79%), el disfrute de las playas (78%), las compras (64%) y las visitas a espacios naturales (49%). Además, se registra un notable incremento en las llegadas durante la temporada baja, de enero a abril, superando la media anual con un aumento del 40%. En conclusión, España sigue consolidándose como un destino muy valorado y atractivo para los turistas polacos, quienes aprecian la diversidad y calidad de su oferta turística.  Al mismo tiempo, Polonia se afianza como uno de los mercados emisores más dinámicos para España en el mundo, destacándose como líder en Europa en términos de crecimiento. Más información en nuestra Consejería de Turismo en Varsovia:  warszawa@tourspain.es

Buscador de notas de prensa

Mes
Año