La Comunidad Valenciana se consolida como destino preferente para el turismo de golf
La región tiene 35 campos de golf para profesionales y principiantes y una excelente oferta complementaria
La Comunidad Valenciana, en la costa este de España, destaca por sus playas mediterráneas, por el patrimonio histórico, por el sabor de sus paellas y porque sus más de 300 días de sol al año y sus inviernos suaves la posicionan como un destino líder para el turismo de golf. El turismo de golf se ha consolidado como un motor económico en la Comunidad Valenciana, generando más de 10.000 empleos y un impacto económico de 918 millones de euros, no solo en los campos de golf, sino también en hoteles, restaurantes, comercios, rent-a-car, aeropuertos, etc. España es un destino referente en Europa para practicar el deporte y la Comunidad Valenciana ocupa el cuarto lugar en el ranking nacional, ya que ostenta 35 campos, diseñados por reconocidos arquitectos, que ofrecen experiencias de juego tanto para principiantes como para profesionales.

La oferta regional se compone de 20 campos de 18 hoyos, 6 de 9 hoyos, 2 de 27 hoyos y uno de 36 hoyos. La propuesta se completa con 5 campos de Pitch and Putt y uno rústico, a los que se añade un campo de Par 3 en Elche. La provincia de Alicante, con 19 campos concentra el 66%, del total, Valencia aglutina el 24% (7 campos), y el 10% restante (3 campos) se localiza en la provincia de Castellón. Este segmento turístico es clave para la desestacionalización, ya que sus temporadas altas se concentran en primavera, otoño y, cada vez más, en invierno, contribuyendo a equilibrar la afluencia turística a lo largo del año. El perfil del turista de golf se caracteriza por un alto poder adquisitivo, con un gasto diario que supera al del visitante convencional. Este gasto beneficia a diversos sectores, incluyendo hoteles, restaurantes, comercios y servicios de transporte, demostrando la capacidad transversal del golf para dinamizar la economía regional. Información extra en Asociación de Campos de Golf de la Costa Blanca y Comunidad Valenciana (ACGCBCV)