Islas Canarias explora nuevas experiencias turísticas más allá de sus playas

Las islas promueven iniciativas que combinan la conservación del patrimonio con nuevas propuestas turísticas

Las Islas Canarias, en el océano Atlántico frente a la costa noroeste de África, es uno de los destinos turísticos más destacados de Europa por contar con temperaturas suaves y agradables durante todo el año y porque las playas de arena blanca de Fuerteventura y Lanzarote contrastan con las playas volcánicas negras de Tenerife y La Palma. Canarias está llevando a cabo innovadoras iniciativas para diversificar la oferta y ofrecer experiencias complementarias que fomenten el desarrollo económico e impulsen la conservación del patrimonio cultural y natural del archipiélago.

Senderistas disfrutando de las vistas tras una ruta alrededor del Parque Rural de Anaga en Tenerife, Islas Canarias
Senderistas disfrutando de las vistas tras una ruta alrededor del Parque Rural de Anaga en Tenerife, Islas Canarias © Shutterstock

El nuevo club de producto canario es una propuesta para fortalecer el sector pesquero y posicionar a las islas como un referente en turismo sostenible. Bajo el nombre de "Club de Producto Turístico del Sector Pesquero Artesanal", buscan poner en valor la pesca artesanal y el patrimonio marinero, promoviendo actividades que permitan a los visitantes conocer de cerca esta tradición. Entre las experiencias previstas se incluyen visitas a cofradías de pescadores, degustaciones de productos del mar frescos y auténticos, y excursiones para aprender sobre las técnicas de pesca tradicionales que se han transmitido de generación en generación. Este enfoque permitirá a los visitantes ser parte activa de la conservación del patrimonio canario, mientras disfrutan de actividades exclusivas y sostenibles que solo el archipiélago puede ofrecer.

Más que sol y playa

Si bien Islas Canarias cuenta con más de 500 playas de todo tipo y colores, las opciones turísticas son infinitas. El 40% de la superficie es área protegida y ofrece alternativas para practicar deportes acuáticos, senderismo e incluso algunos de los cielos más limpios de hemisferio norte para quienes disfrutan contemplando los cielos. Las características climáticas y naturales lo convierten en un destino para practicar actividades al aire libre, como ciclismo y deportes acuáticos, pero además es una opción para el entrenamiento deportivo profesional, ya que cuenta con instalaciones reconocidas por los principales organismos mundiales, centros de recuperación y una excelente oferta alojativa.

Con más de 300 noches despejadas al año y leyes específicas para controlar la contaminación lumínica, radioeléctrica y atmosférica, Islas Canarias se ha posicionado dentro del astroturismo. Varios lugares de las islas, como La Palma y Fuerteventura, cuentan con la Certificaciones Starlight y se han creado rutas para la observación de estrellas.