España destina 207 M € para revitalizar el patrimonio histórico y potenciar el turismo cultural
El plan financiará la conservación y rehabilitación de Bienes de Interés Cultural en 13 comunidades autónomas
El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado una inversión de 207,6 millones de euros destinada a la mejora del uso turístico de Bienes de Interés Cultural (BIC) en España. Esta iniciativa, enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, beneficiará a 89 proyectos distribuidos en 13 comunidades autónomas, con Andalucía, la Región de Murcia, Cataluña y la Comunidad Valenciana como principales receptoras de fondos. Con 50 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad, España en el cuarto país en Europa con un mayor número de reconocimientos por parte de la Unesco y el quinto a nivel mundial.

El ministro Jordi Hereu ha destacado que estas subvenciones fortalecerán el turismo cultural. Las ayudas se centran en la conservación, mantenimiento y rehabilitación de bienes históricos para su aprovechamiento turístico. Además, incluyen mejoras en accesibilidad universal, eficiencia energética y sostenibilidad, promoviendo un turismo cultural de calidad que contribuya a la diversificación y desestacionalización de la oferta turística española. Para la asignación de fondos también se han priorizado los destinos con riesgo de despoblación, buscando impulsar su potencial turístico y reforzar la cohesión social y territorial. Entre las actuaciones previstas, se contemplan intervenciones en monumentos emblemáticos, como la mejora del Casino de Huesca y la restauración del Palacio de los Barones de Valdeolivos en Fonz, Huesca, que recibirán más de cuatro millones de euros. Esta inversión refleja el compromiso del Gobierno con la preservación y puesta en valor del patrimonio histórico español, reconociendo su relevancia como motor de desarrollo económico y atractivo turístico.